Alto Comedero Jujuy
Palpala

EL MUNICIPIO SE FOCALIZA EN RÍO BLANCO ALISTANDO LA ORGANIZACIÓN PARA LA CELEBRACIÓN A LA PATRONA DE JUJUY

En el Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya se realizó la primera reunión organizativa entre funcionarios del Municipio de Palpalá, la comunidad religiosa y diversas instituciones civiles y provinciales, para coordinar la logística de las actividades en honor a nuestra madre María en el marco del año jubilar católico.

La Municipalidad de Palpalá por directivas del intendente Rubén Eduardo Riavrola trabaja fuertemente con la comunidad religiosa de Río Blanco, ya dio inicio a toda la organización de la festividad en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy. En la antesala del mes de la fe y la devoción a la Virgen del Rosario, la localidad se prepara para recibir a miles de devotos en un evento que se desarrollará durante octubre, con algunas actividades comenzando el 28 de septiembre. Formaron parte del primer encuentro organizativo instituciones civiles, policía de la Provincia de Jujuy, Cuerpo de Bomberos, SAME, organismos del Estado Provincial y áreas competentes del municipio palpaleño.  

En el marco de los preparativos para la tradicional peregrinación al Santuario en el mes de octubre, el Padre Germán Macagno compartió los detalles de la organización, que este año presenta un adelanto en su cronograma debido a las próximas elecciones nacionales. «La organización ya está en marcha. Hemos tenido una reunión con todas las instituciones civiles, incluyendo la municipalidad, policía, bomberos, Agua Potable y EJESA, entre otras», informó el Padre Macagno.

Las tareas iniciales de preparación incluyen el acondicionamiento del «Campito de la Virgen», la pintura del templete y la reparación de los baños. Asimismo, se está trabajando en la reinstalación del servicio de gas en la zona del santuario, monasterio y colegio. Las labores de infraestructura general, iluminación, desmalezado y limpieza también están en marcha para garantizar la comodidad y seguridad de los peregrinos.

Este año, la peregrinación se adelanta una semana para evitar coincidir con las elecciones nacionales del 26 de octubre. El Padre Macagno destacó la relevancia de este ajuste, especialmente considerando que es un año jubilar, lo que anticipa un aumento en la afluencia de fieles. «Esperamos que la concurrencia vaya a aumentar», señaló, invitando a los jujeños a vivir su «primavera espiritual» entre septiembre y octubre.

Como novedad, se prevé la inauguración de dos nuevos salones destinados a alojar grupos de peregrinos, con miras a estar listos el mes próximo. Las siguientes reuniones de coordinación ya están programadas, incluyendo un encuentro con los grupos de Sikuris para definir su participación. Cabe mencionar que el municipio de Palpalá, bajo la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, juega un papel fundamental en la organización al ser la jurisdicción donde se desarrolla la peregrinación, y se afinarán más detalles en los próximos días.

PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE RIO BLANCO

Novena a la Virgen: bajo el lema “Peregrinos de Esperanzas”, inicia el domingo 28 de septiembre hasta el lunes 6 de octubre. A cargo del padre German Macagno y comunidad parroquial.

1ra Peregrinación

28 de septiembre: Peregrinan las familias y las parroquias de capital y ciudad de Palpalá

Misas: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30 horas

Rezo del santo rosario: 6.30 y 19 horas

2da Peregrinación        

5 de octubre: Peregrinan de las familias de la provincia y las parroquias de todas las diócesis

Misa: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30 horas

Rezo del santo rosario: 6.30 y 19 horas

Lunes 6 de octubre

Misa: 19.30 y vigilia hasta las 24 horas

Cambio de manto, oraciones y canto a María

Martes 7 de octubre

Festividad de la madre y patrona de Jujuy

Misa: 7, 8.30, 10.30, 12 y 20 horas

Rezo del santo rosario: 6.30 y 19 horas

A la tarde en la Catedral, misa en el santuario a las 20 horas

3ra Peregrinación

12 de octubre: Día de la familia y las Misiones

Misa: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30 horas

Sábado 18 de Octubre

Vigilia de los Jóvenes: de 15 a 24 horas

Misa: 19.30 horas

4ta Peregrinación

Domingo 19 de octubre: Día y bendición de las Madres. Peregrinan los jóvenes y grupos de las Divina Misericordiosa

Misa: 7, 8.30, 10.30, 12, 18 y 19.30 horas

Rezo del santo rosario: 6.30 y 19 horas

Domingo 26 de Octubre:

 No hay peregrinación

Misa: 8.30, 11 y 19.30 horas

Sábado 1 de Noviembre

Peregrinan los Gauchos  y paisanas de todos los Fortines, Asociaciones y Federación Jujeña de G.

10.30 horas: Santo Rosario

11 horas: Misa y bendición

Domingo 2 de Noviembre

Fiesta Patronal del pueblo de Rio Blanco

Misa: 8.30, 10 y 19.30 horas

Después de la misa de las 10 horas, procesión y desfile

Cabe destacar, que el horario de salida de la iglesia Catedral Basílica Santuario El Salvador será a las 5 am. Se recomienda llevar silla, paraguas y líquido para hidratarse.

Relacionadas

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Editor

CARTELERA IMPERDIBLE PARA DEL FIN DE SEMANA

Editor

PARTICIPÁ DE LAS CLASES DE YOGA GRATUITAS

Editor