De Jujuy a Buenos Aires: Aprender en el Camino
Los alumnos y las alumnas de escuela secundaria de la provincia de Jujuy visitaron los museos nacionales y el Complejo Turístico Chapadmalal.

Las y los estudiantes que viajaron a Buenos Aires forman parte de dos comunidades de los valles de altura jujeños, que integran el tramo argentino del Qhapaq Ñan (extensa red de caminos que unió social, política y económicamente gran parte del territorio andino durante los siglos xvi y xvi, declarado Patrimonio de la Humanidad). La Dirección Nacional de Gestión Patrimonial y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano viene desarrollando un trabajo colaborativo y sistemático con dichas comunidades, que en esta ocasión se trasladaron a Buenos Aires. Para esos niños y esas niñas, el viaje significó en muchos casos la oportunidad de visitar un museo o conocer el mar y, en otros, la primera vez que salieron fuera de su provincia.

Ya en la ciudad de Buenos Aires, el circuito de visitas a los museos nacionales se llevó a cabo durante dos días consecutivos. La primera jornada comenzó con una recorrida matutina por el emblemático Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, seguida por la visita al Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, al Museo del Hombre y, por último, al Museo Evita.

El segundo día, las chicas y los chicos disfrutaron de la muestra Pasión de Multitudes, dedicada al fútbol, que se exhibe en el Museo Histórico Nacional. Después recorrieron el Instituto Sanmartiniano y finalizaron con la visita al Museo Nacional de Arte Decorativo.

El proyecto Aprender en el Camino impulsa viajes e intercambios vinculados con la labor sostenida que se realiza con el camino ancestral Qhapaq Ñan y sus comunidades. Esta vez, el camino hacia Buenos Aires se convirtió en territorio de aprendizaje y de trabajo con la comunidad educativa y con un patrimonio vivo que identifica a las comunidades.

Viviana Usubiaga, titular de la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial, concluye: “Estamos llevando adelante este recorrido con los chicos de Jujuy para que tengamos un intercambio entre estos jóvenes y sus maestros y profesores en el marco del proyecto Aprender en el Camino. Creo que con estos encuentros y estas visitas estamos aprendiendo todos en el camino de Qhapaq Ñan”.
Fotos: Jimena Salvatierra.