La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.
“Durante los gobiernos kirchneristas se consolidó en Jujuy un poder de facto, con la Túpac Amaru actuando como un Estado paralelo, manejando miles de millones en fondos nacionales con discrecionalidad y bajo un esquema de coacción y violencia.”
La candidata precisó que más de 1.200 millones de pesos fueron desviados de los fondos nacionales para vivienda social, en un circuito de retiros en efectivo y entregas bajo intimidación.
“Hubo beneficiarios obligados a marchar para no perder sus planes, hubo irrupciones violentas en oficinas públicas, hubo miedo en los barrios. Ese fue el verdadero rostro de ese sistema.”
Recordó también las consecuencias para la provincia, indicando que «el saldo fue obras inconclusas, fondos saqueados y comunidades vulnerables sometidas a la arbitrariedad de un liderazgo que sustituyó la institucionalidad por el patoterismo.”
“La Justicia acreditó los desvíos, y Milagro Sala fue condenada en 2019 a 13 años de prisión por fraude y asociación ilícita, condena confirmada por la Corte Suprema en 2022. Nadie puede decir que no sabía lo que pasaba.”
De cara al escenario electoral, la candidata fue categórica: “Hoy vemos intentos de restaurar ese esquema bajo la candidatura de Leila Chaher. Los jujeños no podemos permitir que ese modelo de corrupción, violencia y clientelismo vuelva bajo nuevas etiquetas.”
Finalmente, Zigarán señaló que “Jujuy aprendió con dolor lo que significa entregar el poder social a estructuras paraestatales. Nuestro compromiso es que nunca más se repita. Vamos a defender un Estado democrático, transparente y presente, que garantice derechos sin extorsión y sin miedo.”