El Centro de Desarrollo Infantil “Gladis Sivila” del municipio capitalino, fue escenario de una importante visita institucional por parte de representantes de UNICEF Argentina y el Banco de Alimentos de Jujuy, en el marco del programa “Misión Nutrición”, una iniciativa conjunta que busca mejorar la calidad alimentaria de niños y niñas en la primera infancia.
La bienvenida estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea y funcionarias municipales, que junto al equipo de UNICEF recorrieron las instalaciones del CDI. Durante el encuentro Altea sostuvo la importancia de la visita “donde se participó de una actividad compartida con los niños, que incluyó la preparación y entrega de desayunos saludables, reforzando el compromiso con la educación alimentaria y prevenir la malnutrición infantil”
Con más detalles, la directora de Proyección Educativa, Agustina Pauloni, resaltó la satisfacción de recibir la visita de representantes de UNICEF y del Banco de Alimentos de la provincia de Jujuy, quienes están implementando el programa “Misión Nutrición”, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la nutrición desde la primera infancia, promoviendo hábitos alimentarios saludables. En esta etapa, el enfoque principal está puesto en la incorporación de desayunos nutritivos destinado a mejorar el desarrollo integral de los niños y niñas en los espacios de cuidado infantil”.
En la oportunidad, agregó Pauloni, “la actividad se desarrolló en el CDI Gladis Sivila, aunque desde el municipio venimos trabajando de manera integral en todos los CDI, considerando a la nutrición como uno de los ejes principales, como así también otras líneas fundamentales como la alfabetización cultural y el cuidado del medio ambiente”.
Luego Cynthia Vacaflor, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jujuy valoró “el acercamiento de UNICEF al territorio y conocer de primera mano las organizaciones con las que colaboramos, en este caso el vínculo con la Municipalidad es clave y muy positivo. El año pasado desarrollamos una experiencia con el programa, y este año solicitamos su continuidad. Hoy estamos trabajando articuladamente con el secretario municipal, Rodrigo Altea y todo su equipo, y valoramos el compromiso político y humano que demuestran en cada acción”.
Prosiguió, la administradora del CDI Claudia Corso, quien se mostró muy contenta de recibir la visita de representantes de UNICEF y de la presidenta del Banco de Alimentos de Jujuy. Significa una presencia positiva en nuestro espacio, puesto que estamos participando del programa mencionado, aunque comenzó hace poco demostró ser muy positivo”. Finalmente anheló “se pueda consolidar y transformar en una política sostenida en el tiempo, porque realmente tiene un gran impacto en la comunidad y en la nutrición de nuestros niños de los CDI”.