Alto Comedero Jujuy
Provincia

“TAN PARECIDOS QUE ASUSTAN”

“TAN PARECIDOS QUE ASUSTAN”

El diputado Diego Rotela cuestionó las medidas del Gobierno Nacional

El diputado provincial Diego Rotela, del Frente Jujuy Crece, se refirió con dureza a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno Nacional tras las derrotas electorales en distintas provincias.

“Ayer fuimos testigos de medidas que tienen más que ver con la necesidad electoral del gobierno, que con fortalecer la producción agro-ganadera”, afirmó Rotela, al señalar que las decisiones del oficialismo nacional buscan sostener la performance electoral antes que atender los problemas de la economía real.

El legislador remarcó que “atrás quedó el intento de autocrítica que tibiamente ensayó el presidente la semana pasada, con la mesa política y el diálogo con los gobernadores. Ahora apeló a los ATN y repartió 12500 millones de pesos en cuatro provincias” (3 de ellas con ahogo financiero y una por cuestiones climáticas).

En esa línea, comparó el accionar del oficialismo con experiencias pasadas: “Imitando a Massa 2023, apelaron al plan platita eximiendo de retenciones a granos y carnes bovinas y aviares. Lejos de solucionar las necesidades de la gente, este plan solo beneficiará a un par de cerealeras; ni siquiera el productor será favorecido, porque la mayoría ya liquidó para pagar semillas, arriendos, etc.”

Rotela también cuestionó la contradicción del discurso oficial: “Desde el inicio de la gestión Milei escuchamos hablar de ‘degenerados fiscales’ y de la obsesión por el ‘ajuste’. Pero parece que ahora no es tan malo apelar a puntos del PBI para tapar las derrotas en el Congreso y las coimas.”

El diputado del oficialismo detalló el costo de las últimas medidas: “La última semana de La Libertad Avanza nos costó a los argentinos U$S 1.100 millones para contener al dólar y U$S 2.000 millones que dejarán de ingresar por retenciones. Es decir, U$S 3.100 millones, un 0,75% del PBI. Muy lejos del 0,14% que implicaba la ley de financiamiento universitario o de lo que costaría 15 veces la Ley de Emergencia Pediátrica”.

“Rotundo cambio: del ‘no hay plata’ al ‘hay plata para algunos’. Ser un ‘degeneradito fiscal’ parece que ya no está tan mal”, ironizó.

Luego advirtió sobre el endeudamiento: “El gobierno nacional pretende recaudar U$S 7.000 millones para fortalecer reservas, y además planea pedir un nuevo préstamo en EE.UU. por U$S 30.000 millones. Sumados a los U$S 20.000 millones ya otorgados por el FMI, estamos frente a un nivel récord de deuda. ¿Para qué se endeuda, si ajusta y no gasta en jubilaciones, obra pública, salud, discapacidad o educación?”

Finalmente el diputado Rotela cerró con una reflexión categórica: “Javier Milei descubrió el sabor del populismo. Parece cierto ese pseudoteorema que afirma que los extremos se tocan: kirchnerismo y libertarios, tan parecidos que asustan.”

Relacionadas

Jujuy Crece es la opción ante los modelos de violencia mileista y kirchnerista

Editor

Gerardo Morales en Rodeíto: “Hay que ponerle un freno al atropello de Milei y al kirchernismo»

Editor

Activo recorrido de Zigarán por Humahuaca y el Zenta

Editor