Alto Comedero Jujuy
Palpala

SEGURIDAD: LUMINARIA LED EN LOS BARRIOS DE LA CIUDAD SIDERÚRGICA

La Municipalidad de Palpalá ilumina la ciudad y brinda mayor seguridad a sus ciudadanos con un plan de recambio de luminarias LED por las viejas lámpara incandescentes y halogenadas.

 

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola en conferencia de prensa junto al secretario de Obras Públicas, Elvio Tolaba, explicaron cómo se pudo diagramar este ambicioso plan de iluminación led para todos los barrios de Palpalá.

Cumpliendo con las gestiones e invirtiendo los recursos que son de los palpaleños y que se generan a través del pago de impuestos de cada uno de los vecinos, se inicia el recambio de luminarias en Palpalá, y de esa manera aportar en seguridad y en el embellecimiento de la ciudad.

Con esta recaudación lo primero que se hizo fue sanear una deuda, adquirida en el año 2016, con la empresa prestataria de la energía, la recaudación de este aporte de los vecinos vuelve en forma de nueva iluminación led para toda la ciudad.

La Municipalidad de Palpalá ya adquirió un alto número de luminarias LED. Palpalá hoy tiene establecida una cantidad importante de luminarias en toda la ciudad, en la gestión anterior solo se cambiaron 900 luminarias. El plan implica que para diciembre de este año se llegue a cambiar un total de 1200 luminarias LED.

Al respecto el Intendente expresó que “por lo general estas luminarias se colocaban en las avenidas por ser más transitadas. Pero estamos trabajando para que todas las calles tengan iluminación LED. Esto permitirá además bajar un poco los conflictos delictivos de la ciudad. Por eso hemos decidido arrancar con barrios periféricos. El cronograma arrancar con 23 de Agosto, Florida, Carolina y Sarmiento que son barrios que están muy olvidados”.

Además, el plan incluye el reciclado de las luminarias que estén en buen estado, estas servirán para, iluminar las calles que hoy no cuentan con luz en otros barrios. De esta manera no sólo se mejora este sector sino que el material que se extrae del mismo será instalado en otros barrios periféricos aumentando la iluminación hasta que le llegue el turno del cambio a luces LED. Este plan además permitirá trabajar sobre otro proyecto de la intendencia que consiste en la instalación de más cámaras de seguridad para tener monitoreada la ciudad y así evitar la delincuencia.

Los beneficios económicos para la ciudad serán muy grandes comentó el jefe comunal: “Hoy la municipalidad está pagando 3.800.000 pesos por mes en lo que es consumo de energía y nosotros haciendo el recambio del 100% de la ciudad que es donde vamos a llegar bajaríamos el consumo en un 50 %, quiere decir que se va a estar ahorrando mucha plata para poder invertir en otras obras, quiere decir que si nosotros administramos bien los recursos las cosas se pueden hacer”.

Otro aspecto que trae aparejado este plan es el inicio de trabajar en la contaminación visual que el cableado y los postes provocan. El intendente le solicitó al secretario de Obras que se reúna con las empresas de telefonía y de video cable a raíz de los resultados que arrojara el relevamiento realizado para el cambio de luminaria, que en la ciudad en una cuadra de 100 metros existen 10 postes de distintas empresas de servicios, y lo recomendable es que se ubiquen los postes cada  25 metros  Así que otra tarea para esta gestión es la de empezar a limpiar lo que es la contaminación visual de la ciudad y eso se hace con un trabajo ordenado.

Relacionadas

ADULTOS MAYORES: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2025

Editor

MÁS DE 26 ESCUELAS DEPORTIVAS GRATUITAS EN LOS DIFERENTES BARRIOS DE PALPALÁ

Editor

EL MUNICIPIO FACILITA Y ALIVIA LA VUELTA A CLASES DE LOS MÁS CHICOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VUELTA AL COLE”

Editor