SE PROYECTAN PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DE MÁS DE 80 ESTUDIANTES DE MECATRÓNICA DE LA UTN EN PALPALÁ
Un gran acierto del intendente Rubén Eduardo Rivarola es potenciar la educación y por ellos autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba visitaron la Municipalidad para anunciar un balance excelente de lo que será la 1º promoción de la Tecnicatura. Allí se coordinaron actividades con una duración de 200 horas, un requisito fundamental para la graduación, permitiendo a los alumnos insertarse en experiencias laborales reales en empresas de la región y así encaminar su futuro en ese ámbito.
Resaltando un balance fue altamente positivo, destacando el avance y la internalización de conocimientos en los últimos años por parte de los estudiantes de la Tecnicatura de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba en Palpalá, el jefe de gabinete de la Municipalidad, José Rubén Pereyra recibió a los directivos de la casa de altos estudios para confirmar las prácticas profesionalizantes, en principio de 80 estudiantes, con una duración de 200 horas. Siendo esta un requisito fundamental para la graduación y a la vez permitiendo a los alumnos insertarse en experiencias laborales reales en las empresas de la región.
Del mismo modo se anunció la gestión de beneficios como el boleto educativo y apoyos complementarios para facilitar la movilidad y formación de los estudiantes jujeños en Córdoba. Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se mantiene fortaleciendo la educación en Palpalá, generando más oportunidades de formación, crecimiento y desarrollo profesional para nuestra juventud.
Entre los representantes de la UTN que visitaron Palpalá, está el secretario de Planeamiento Académico, Martín Pereyra, el secretario Legal y Técnico, Conrado Gallardo y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Ezequiel Carranza.
Justamente Martín Pereyra, expresó su agradecimiento al municipio de Palpalá por permitir el desarrollo de esta cohorte de Mecatrónica, crucial para el sector socio-productivo local. Así también subrayó la importancia de las prácticas profesionalizantes en empresas de la región, invitando a abrir sus puertas a los estudiantes, asegurando que esta colaboración no implica costos ni riesgos legales para las mismas.
Más adelante, Conrado Gallardo, enfatizó que la participación empresarial “es a costo cero, ya que la Universidad asume el seguro y garantiza que no existe relación laboral, sino una extensión de la actividad académica. Las prácticas tienen una duración de 200 horas, es un requisito para la graduación que le permitirá a los alumnos experimentar el trabajo real y a las empresas identificar futuros talentos”. Para cerrar, Ezequiel Carranza, resaltó que “es una emoción para los más de 80 estudiantes próximos a recibir su título y se avanzó en gestiones para facilitar que estudiantes de Palpalá realicen prácticas en la regional Córdoba, incluyendo apoyo con el boleto educativo y otras comodidades”, sintetizó.