La Comisión de Legislación General recibió a las autoridades del Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy, quienes presentaron el proyecto de reforma de la Ley de Colegiatura de la institución. La presidenta, Elena Bardi, acompañada por la vocal Inés Pemberton y la asesora legal Natalia Ruiz, expuso ante los legisladores los principales ejes de la propuesta.
Al término de la reunión, el presidente de la comisión, diputado Adriano Morone, explicó que el proyecto de reforma “es el resultado de un trabajo sostenido del Colegio a lo largo del tiempo, con la intervención plena de sus equipos y asociados”. Recordó que días atrás ya se había mantenido una reunión preliminar con la participación del vicegobernador Alberto Bernis, y señaló que “ahora los recibimos formalmente en la Comisión de Legislación General, que será la encargada de analizar el proyecto”.
Morone indicó además que durante el encuentro se abordaron otros temas vinculados al ejercicio cotidiano de los y las arquitectas de la provincia, “como el urbanismo y el desarrollo de la ciudad”.
Adelantó que la iniciativa tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria, y que posteriormente “se convocará nuevamente a los miembros del Colegio y a los sectores interesados para sumar aportes antes de avanzar en su tratamiento”.
Por su parte, la presidenta del Colegio, Elena Bardi, destacó que, en el marco del 40° aniversario de la colegiación, se trabajó en un proyecto que busca “actualizar los conceptos y el ejercicio profesional a la época en que vivimos”. Detalló que la propuesta incorpora nuevos ejes como sustentabilidad, ambiente, perspectiva de género, lenguaje inclusivo e inteligencia artificial, trabajados de manera participativa durante dos años “a través de talleres y espacios de intercambio”.
Bardi valoró el encuentro con los legisladores como “una instancia muy importante para compartir visiones sobre el desarrollo urbano y los desafíos que se presentan en la actualidad”.
En la misma línea, la vocal Inés Pemberton señaló que “Jujuy es una provincia con gran dinamismo, y entender el territorio en toda su magnitud es fundamental para integrar los distintos ejes propuestos en el anteproyecto”. Finalmente, expresó que, en el marco de los 40 años de la institución, “sería un sueño poder actualizar la ley y adaptarla a los nuevos tiempos”.