Alto Comedero Jujuy
SAN SALVADOR DE JUJUY

Potencial Ciudadano: atención inmediata y especializada ante situaciones de violencia

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy continúa reforzando su compromiso con la protección de los derechos y el acompañamiento integral a personas en situación de vulnerabilidad a través del Departamento de Potencial Ciudadano, área que desde 2016 brinda atención especializada en casos de violencia de género, violencia familiar y vulneración de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores.

Yamil Roberto Cardozo, jefe del Departamento de Potencial Ciudadano, explicó que el equipo está conformado por profesionales del derecho y de la psicología que intervienen de manera conjunta para ofrecer una respuesta inmediata y adecuada según cada caso. “Somos un departamento compuesto por abogados y psicólogos que trabajamos en la problemática de violencia de género, violencia familiar y vulneración de derechos. Nos regimos por leyes como la 26.485, la 5.107, la 26.061 y otras normativas que garantizan los derechos de las personas en estado de vulnerabilidad”, detalló.

El área funciona bajo un protocolo que permite evaluar el riesgo de manera rápida y eficaz. Al respecto, Cardozo explicó: “Cuando una persona se acerca, psicóloga y abogado realizan la entrevista conjunta. Si la profesional en psicología detecta una situación de riesgo, se elabora un informe inmediato y el abogado procede a iniciar una acción judicial ante los juzgados de violencia de género. Cuando no se trata de una urgencia, se realiza la derivación correspondiente, por ejemplo, al Departamento de Atención a Víctimas de Paridad de Género, para brindar un acompañamiento y evitar la revictimización”.

La intervención también alcanza situaciones donde hay niños, niñas o adolescentes involucrados. “Si en la entrevista se detecta que un menor está en riesgo, realizamos la denuncia ante el órgano administrativo provincial competente. Como funcionarios públicos tenemos la obligación legal de denunciar”, subrayó Cardozo.

Por su parte, la psicóloga del departamento, Estela Mur, remarcó el rol de los profesionales de la salud mental dentro del proceso, “nuestro trabajo fundamental es detectar vulnerabilidades y evitar la revictimización. Las entrevistas se realizan siempre en conjunto para que, si es necesario avanzar judicialmente, la persona ya cuente con un informe que evite volver a relatar situaciones dolorosas en múltiples instancias”.

Atención gratuita y acceso para toda la comunidad

El Departamento de Potencial Ciudadano atiende de lunes a viernes de 8 a 13 horas en Jaime Freire 540, a pocos metros del edificio central de la Municipalidad. “Todas las mañanas hay siempre algún psicólogo y abogados disponibles para recibir a cualquier persona que esté atravesando una situación de violencia, o incluso a quienes tengan conocimiento de un caso cercano y necesiten orientación”, señalaron desde el área.

Además, el servicio cuenta con un número de guardia para consultas y derivaciones: 388-5728453, disponible en horario matutino, donde se toma contacto inicial y se asigna un turno para una entrevista lo antes posible.

Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se invita a la comunidad a acercarse y hacer uso de este servicio confidencial, gratuito y especializado, que busca garantizar la protección integral de las personas y actuar de manera efectiva frente a cualquier vulneración de derechos.

Relacionadas

Más de 3.500 turistas disfrutaron el fin de semana XL en San Salvador de Jujuy

Editor

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó el libro “Deconstruyendo Caminos” en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Editor

“Juntos en Prevención”: llega el II Festival Artístico en Respuesta al VIH/SIDA

Editor