Alto Comedero Jujuy
Palpala

PALPALÁ DESDE HACE MESES SE PREPARA PARA LA ÉPOCA ESTIVAL CON LA LIMPIEZA DEL ARROYO LAS MARTAS

PALPALÁ DESDE HACE MESES SE PREPARA PARA LA ÉPOCA ESTIVAL CON LA LIMPIEZA DEL ARROYO LAS MARTAS

La Municipalidad de Palpalá por directivas del intendente Rubén Eduardo Rivarola, en conjunto con la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, lleva adelante tareas de limpieza en cauces, arroyos y ríos en la ciudad, con el objetivo de prevenir inundaciones y desbordes durante la temporada estival. Pero a la vez solicita a los vecinos colaborar con cuidado del sector y evitar arrojar basura.

En un esfuerzo conjunto por prevenir los inconvenientes que trae la temporada de lluvias, la ciudad de Palpalá puso en marcha un operativo de limpieza en el Arroyo las Martas. Esta iniciativa, impulsada por un convenio entre la gestión del intendente Rivarola y la Dirección de Recursos Hídricos, busca acondicionar desde hace dos meses arroyos, cauces y ríos antes de la llegada del verano, época en la que el caudal de agua aumenta considerablemente. Teniendo en cuenta que en el 2024 fue un éxito este trabajo preventivo, gracias al compromiso del ejecutivo y el aporte de los vecinos, no se lamentaron daños mayores.

Los trabajos se están llevando a cabo en el tramo del arroyo que se extiende desde la cancha de golf, detrás de la Escuela Técnica N°1, hasta el sifón ubicado en el barrio San Martín. Una máquina especializada se encarga de remover el sedimento y la basura acumulada, despejando el cauce para facilitar el flujo del agua.

Desde el municipio resaltaron la importancia de esta iniciativa en esta época, antes que llegue el verano y las constantes lluvias, para evitar los inconvenientes que trae el arrastre de agua. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con la limpieza del arroyo, evitando arrojar basura y respetando los horarios y lugares establecidos para la recolección de residuos.

El operativo también incluye la limpieza debajo de cada puente, intersección y avenida que cruza el arroyo, con el objetivo de prevenir obstrucciones y asegurar que el agua pueda fluir sin problemas.

Desde la intendencia de Rubén Eduardo Rivarola destacaron también la importancia de este convenio con Recursos Hídricos, que permitirá tener en condiciones el Arroyo y evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Cabe recordar, que ya se intervino con la limpieza de arroyos y desagües en el sector del Asentamiento San Roque, Alto La Torre, barrio Ciudadela y Loma Golf. Así también la limpieza del desagüe ubicado en el cementerio “Parque Valle de las Rosas” del barrio Escuela Patria.

PALPALÁ REVITALIZA SU PATRIMONIO: RESTAURACIÓN EN EL BARRIO 11 DE OCTUBRE

En el corazón de Palpalá, el barrio 11 de Octubre se prepara para celebrar un nuevo año de vida y conmemorar el 80° aniversario de un hito clave en la historia industrial del país: la Primera Colada de Arrabio Argentino, realizada el 11 de octubre de 1945 en la planta de Altos Hornos Zapla.

En este marco conmemorativo, la Municipalidad de Palpalá, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, avanza con trabajos de restauración en dos íconos patrimoniales del barrio: la antigua máquina que transportaba minerales desde la Mina 9 de Octubre y el mural alusivo a dicha gesta siderúrgica.

«En esta oportunidad nos enfocamos en la máquina que movilizaba los carros con minerales de la Mina 9 de Octubre. Es un proceso arduo, que incluye varias etapas. Primero evaluamos el estado general del equipo y luego realizamos una limpieza profunda de la superficie, antes de aplicar una pintura protectora», explicó Sergio Calisaya, agente municipal a cargo de los trabajos. «La intención es que tanto el mantenimiento de la máquina como la nueva capa de pintura contribuyan a que luzca más atractiva para el público», agregó.

En paralelo, se llevan adelante tareas de restauración del mural conmemorativo al 11 de Octubre, una obra que celebra la historia industrial del barrio y su vínculo directo con el nacimiento de la industria siderúrgica nacional a partir del uso de recursos municipales.

Esta fecha no solo recuerda la fundación del barrio, sino que también marca la entrada de Argentina a una nueva etapa en su desarrollo industrial. Finalmente, Calisaya hizo un llamado a la comunidad, recomendando a los vecinos, “tanto a quienes visitan Palpalá como a los residentes del barrio, que tomen conciencia y colaboren activamente en el mantenimiento y cuidado de las esculturas, monumentos y elementos que forman parte de nuestra historia. Es fundamental que todos nos involucremos en la preservación de nuestro patrimonio», finalizó.

Relacionadas

EL INTENDENTE RIVAROLA RECIBIÓ LA LEY 6476 QUE DECLARA AL SANTUARIO DE RÍO BLANCO PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL

Editor

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Editor

VIERNES: OPERATIVO GARRAFA SOCIAL EN CIC Nº1 SAN JOSE

Editor