En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mamas, que se conmemoró el 19 de octubre, la Municipalidad de Palpalá, bajo la gestión del intendente Rubén Rivarola, cierra un mes de prevención y sensibilización, en colaboración con el Hospital Wenceslao Gallardo, la Clínica Nuestra señora de Fátima y el ISJ. Mañana, miércoles 29 de octubre, se realizará el cierre en el hall del Cine Altos Hornos Zapla, de 8:30 a 10:30 horas, con talleres, juegos físicos y recreativos.
El municipio de Palpalá, a través de la gestión encabezada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, culmina un mes cargado de actividades que promoción de la salud y prevención del Cáncer de Mamas. Estas acciones se llevan a cabo en conjunto con el Hospital Wenceslao Gallardo, la Clínica Nuestra señora de Fátima, el Instituto de Seguro de Jujuy (ISJ) y los Centros de Atención Primaria de la Salud ubicados en los barrios de la ciudad, con el objetivo de promover la detección temprana y la concientización sobre esta patología.
Por ello, mañana, miércoles 29 de octubre, el municipio celebrará el cierre de las actividades del Mes Rosa con una jornada especial en el hall del Cine Altos Hornos Zapla, de 8:30 a 10:30 horas. El evento contará con un taller informativo sobre cáncer de mama y autoexploración, además de una clase de actividad física guiada por la profesora Claudia Costa. También se realizarán sorteos y se entregarán premios y sorpresas a los asistentes. Se invita a la comunidad a asistir con ropa cómoda y, de ser posible, con alguna prenda rosa. Además, se ofrecerá hidratación y colación para todos los participantes.
Uno de los aspectos más destacados de este mes de actividades ha sido el exitoso programa de mamografías 2×1, impulsado por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola. Este acuerdo entre la Municipalidad de Palpalá, la Clínica “Nuestra señora de Fátima”, el Hospital Wenceslao Gallardo y el Instituto de Seguros de Jujuy ha permitido que muchas personas accedan a estudios de mamografía de manera gratuita, gracias a la exención del coseguro en la clínica y a la disposición de órdenes médicas sin costo alguno en los Centros de Atención Primaria de la Salud. Dado que el costo de una mamografía particular oscila entre los 55.000 y 70.000 pesos, esta iniciativa ha generado un importante ahorro para las mujeres de Palpalá, facilitando el acceso a esta herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de mama.
La detección temprana es clave para mejorar las probabilidades de curación y supervivencia. Cuando se detecta en sus primeras etapas, la enfermedad es más tratable, menos invasiva y presenta mejores resultados. Además, la detección precoz permite reducir los costos de atención médica, ya que evita tratamientos más complejos y costosos. Por todo ello, la promoción de estudios regulares y el conocimiento de los métodos de autoexploración son fundamentales para salvar vidas.
Como parte de las acciones llevadas a cabo en octubre, también se realizaron charlas informativas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Palpalá. En el CAPS del barrio Alto Palpalá, se brindó información sobre la importancia de los controles periódicos y el acceso al programa de mamografías 2×1. La licenciada Eliana Aldunate, jefa del CAPS, destacó la relevancia de esta colaboración entre el municipio y el hospital, que permite a las mujeres de la ciudad acceder a estos estudios de manera gratuita. Este programa está dirigido especialmente a mujeres mayores de 40 años, tanto afiliadas al ISJ como aquellas sin cobertura médica.
Para acceder a este beneficio hasta el viernes 31 del corriente mes, las interesadas, mayores de treinta años deben dirigirse a uno de los 5 CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) habilitados (en los barrios Carolina, Belgrano, Alto Palpalá, Santa Bárbara y San José) para obtener la orden médica del profesional. Luego, deberán solicitar un turno en la Clínica Fátima, presentando el carnet del ISJ, el DNI de ambas personas y la orden médica correspondiente.

