Alto Comedero Jujuy
LEGISLATURA

La Legislatura hizo entrega de piezas históricas del Coronel Álvarez Prado al Museo Soto Avendaño

La Legislatura hizo entrega de piezas históricas del Coronel Álvarez Prado al Museo Soto Avendaño

El vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, encabezó la ceremonia de entrega del sable y la gorra militar de paño azul pertenecientes al Coronel Manuel Álvarez Prado al Museo Ernesto Soto Avendaño de la ciudad de Tilcara.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del museo provincial y contó con la presencia de la intendente Sonia Pérez, el diputado provincial Santiago Jubert, el secretario de Cultura de la Provincia José Bárcena, el director de Patrimonio Sebastián Pasin, la encargada del museo Dina Chañi, el periodista e investigador Jorge Calvetti, el diputado (MC) Humberto Díaz, y representantes del Centro Gaucho Coronel Álvarez Prado de la comuna, junto a autoridades provinciales, municipales y vecinos de la región.

La entrega de estas piezas históricas -el sable y la gorra militar de paño azul- fue considerada un hecho de gran trascendencia histórica y cultural, dado que pertenecieron al héroe jujeño Coronel Manuel Álvarez Prado, destacado protagonista de las gestas por la independencia nacional.

Los elementos, donados por la familia del prócer, permanecían en resguardo en la Legislatura de Jujuy y desde ahora pasarán a integrar el patrimonio del Museo Soto Avendaño, donde serán preservados y exhibidos para su puesta en valor y difusión pública.

En el marco del mismo acto, entregó de la Resolución N° 10-L.J. de la Legislatura de Jujuy, que formaliza la entrega de los objetos históricos al museo provincial.

En ese contexto, el vicegobernador Bernis expresó su satisfacción y orgullo en encabezar la ceremonia cargada de historia, “ha sido un acto muy importante y emocionante, porque revalorizamos la actuación de muchos héroes jujeños que no tienen el reconocimiento nacional que merecen. Los jujeños siempre bregamos para que todos conozcan la verdadera historia de nuestra lucha por la independencia”, sostuvo.

“El coronel Álvarez Prado, desde 1810, tras la declaración del 25 de Mayo, siguió combatiendo en defensa de nuestro suelo, de nuestra Quebrada y de nuestra República Argentina. Fue él quien, a través de diversas escaramuzas y batallas, desarmó al ejército español, permitiendo que el pueblo jujeño librara la histórica Batalla de León, el 27 de abril, Día Grande de Jujuy, una gesta épica y fundamental para la libertad y la Independencia Argentina”, reseñó el vicegobernador.

Asimismo, Bernis valoró la presencia de las autoridades y del pueblo tilcareño, destacando el compromiso de la comunidad con la memoria y el patrimonio histórico provincial.

Por su parte, la intendenta de la localidad, Sonia Pérez expresó que es un gran día para los tilcareños, “porque regresan a nuestro suelo símbolos de nuestra historia: la espada y el gorro militar del coronel Álvarez Prado, que estarán exhibidos en el Museo Soto Avendaño. Para Tilcara, esto representa un registro histórico de la lucha por la independencia y un valioso recurso educativo para las nuevas generaciones, que podrán conocer y valorar que la patria nació en el Norte argentino, especialmente en Tilcara”.

En tanto el periodista e investigador Jorge Calvetti destacó la relevancia de la entrega y puso en relieve que, “el coronel Álvarez Prado fue parte del escudo de la patria, porque aquí se libraron más combates que en otras regiones del país. Es fundamental reconocer el rol de los gauchos quebradeños, verdaderos custodios de nuestra independencia. En Humahuaca se creó el primer destacamento de caballería gaucha, impulsado por Belgrano y Balcarce con 160 jóvenes de la Quebrada, entre ellos seguro que estuvo Álvarez Prado, Arias, Giménez y Peloc. Ellos fueron quienes frenaron el avance español en su intento de reconquista”, refirió.

Por último, la encargada del museo Ernesto Soto Avendaño, Dina Chañi, expresó su emoción por el ingreso de las piezas a la institución, “es una emoción muy grande volver a contar con los atributos del coronel. Ya tenemos un sable, y ahora sumamos otro junto con la gorra militar. Estas piezas pasarán a formar parte del patrimonio del museo, que debemos cuidar y resguardar. Además, se realizarán refacciones en el edificio para su adecuada conservación y exposición”, indicó.

Relacionadas

Estudiantes del Colegio Nueva Siembra visitaron la Legislatura

Editor

Bernis: “Esto es un antes y un después en la política”

Editor

El vicegobernador Bernis mantuvo reunión con representantes del Consejo Regional de Antofagasta

Editor