Personal docente y directivo del nivel secundario de la Escuela Municipal “Marina Vilte, junto a autoridades de la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, participaron de la Jornada “Las familias van a la escuela”, que se desarrolló en el Multiespacio El Alto, durante la cual los establecimientos educativos de nivel medio de Alto Comedero brindaron información a la comunidad sobre sus ofertas educativas y el proceso de ingreso a primer año del periodo 2026.
Conforme al cronograma de ingreso a primer año, definido por el Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, se cumplió la jornada denominada “Las familias van a la escuela” durante la cual los estudiantes de 7° grado y sus familias se interiorizaron de la oferta educativa de los distintos colegios secundarios del distrito Alto Comedero. La propuesta, cumplida en el Multiespacio El Alto, permitió a cada establecimiento presentar sus orientaciones y propuestas de formación de manera de facilitar la toma de decisión a los futuros ingresantes a 1° año. Al mismo tiempo, se brindó información sobre el procedimiento a seguir por los jóvenes aspirantes.
En dicho marco, la directora de Educación Municipal, Érica García, precisó que de la jornada participaron los Colegios N° 1, 6, 35, 43, 42,54, 48 y el secundario de la Escuela Municipal Marina Vilte. A la vez, remarcó que la convocatoria, organizada de manera conjunta, contó con la participación de personal de los establecimientos del distrito Alto Comedero, y también de directivos de nivel secundario del Ministerio de Educación de la provincia.
Al fundamentar la actividad, recordó que, “los alumnos de 7° están próximos a las fechas de pre inscripción e inscripción para el ingreso a primer año”. Detalló además que, “la información es para todas las escuelas públicas de gestión estatal, teniendo en cuenta que desde el 13 al 17 de octubre se realizan las pre inscripciones a través de la página oficial: educación.jujuy.gob.ar/ingreso2026”.
Recordó que para iniciar todo trámite resulta fundamental solicitar la constancia de alumno regular que es expedida por cada establecimiento educativo. Asimismo, aclaró que, “si la demanda no supera los bancos disponibles la asignación es directa, pero si la escuela tiene una sobredemanda se realizará una asignación y distribución de las vacantes”.
En cuanto a las fechas clave a considerar por las familias de alumnos aspirantes a ingresar a nivel medio, puntualizó que el día 28 de octubre, a través del IMPROJUY, “se dará a conocer casi el 70 al 80 por ciento de los alumnos que ya estén inscriptos en San Salvador de Jujuy. En tanto, el día 31 de octubre se llevará adelante la Instancia evaluativa en Instituciones Educativas con sobredemanda histórica. “Hasta el momento hay 20 escuelas que van a realizar una instancia evaluativa de Lengua y Matemática”, acotó.
Por otro lado, apuntó que, en la misma plataforma de la cartera educativa, “se puede consultar el listado de vacantes asignadas como así también la inscripción de la escuela elegida y la documentación a presentar”. No dejó de señalar que, “en caso de no resultar asignado deberá pre inscribirse en la próxima instancia, aunque en principio todos los alumnos tendrían un banco asignado”.
Finalmente, agradeció “a todos los equipos directivos que se organizaron para dar esta propuesta en la que pudieron contar cómo es su institución, y a la vez damos gracias a todos los padres y alumnos que se acercaron”.