En el estadio La Tablada se llevó adelante una multitudinaria Jornada de Inclusión organizada por el Gobierno de la Provincia, en el que el Municipio de San Salvador de Jujuy acompañó con equipos de la Secretaría de Desarrollo Humano, en el marco del programa “Inclusión Jujuy”. El evento contó con la participación de instituciones públicas y privadas, microemprendedores y familias, y tuvo como eje central visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad, promover el intercambio de experiencias y fortalecer el trabajo conjunto.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Rodrigo Altea, destacó, “acompañando este gran evento provincial, agradecemos que lo hayan hecho en nuestro municipio, que tiene que ver con confluir distintos grupos de personas, asociaciones, municipios, instituciones públicas y privadas que trabajan con las personas con discapacidad en esta mecánica de la importancia del diálogo y del intercambio de experiencias para poder construir más acciones comunitarias que nos vinculen a todos para ser más empáticos, para romper las barreras que tenemos, que no solo pasan por lo arquitectónico, no solo pasan por los servicios sino que también pasan por lo comunicacional, por lo mundano, por la habitualidad en el trato de las personas”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo, Marta Russo Arriola, explicó, “esta es una jornada más de un proyecto que estamos desarrollando desde el año pasado: Inclusión Jujuy, en el que buscamos que se junten las distintas instituciones, los microemprendedores para que compartan, en un día de recreación, de deporte, muy emocionada de que podamos garantizar sus derechos”. Y agregó, “hay convenios que estamos realizando entre los distintos municipios para que podamos seguir trabajando en cada localidad, donde participan todas las personas con discapacidad. Y lo otro muy bueno también es que cada vez tenemos más emprendedores con sus microemprendimientos”.
En el mismo sentido, Belén García Goyena, secretaria de Desarrollo Integral de la Provincia, resaltó, “tenemos visitas de todos los municipios con los centros que poseen, ya sean públicos o privados, y también hemos realizado un paseo donde los emprendedores con discapacidad o que tienen algún familiar con discapacidad pueden mostrar sus productos y venderlos, y también los expositores de las distintas instituciones públicas y privadas, para que vean todo lo que hacen las personas con discapacidad, la idea es visibilizar las habilidades y las capacidades y a la vez están asesorando a todos aquellos que necesitan el CUD (Carnet Único de Discapacidad)”.
Finalmente, Mariel Sadir, directora de Inclusión y Deportes subrayó la importancia del trabajo articulado, “la inclusión sigue creciendo en San Salvador de Jujuy, no hablamos solamente de personas con discapacidad, sino hablamos de toda la familia, como se observa hoy aquí, tenemos adolescentes, niños, adultos, integrados, y en esta oportunidad en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia y nuestro Municipio, así que más que felices por la gran convocatoria y por el trabajo transversal y articulado con distintas direcciones, no solo de la Municipalidad, sino también del Gobierno de la Provincia de Jujuy, así que llevando adelante la bandera de ‘Jujuy Capital de la Inclusión”.