Se desarrolló la primera búsqueda en el marco del programa “San Salvador, un Tesoro por descubrir”, con amplia participación de establecimientos educativos de nuestra ciudad.
La novedosa iniciativa del Concejo Deliberante y la Secretaría de Cultura y turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy tenía por objetivo llevar a estudiantes de los establecimientos educativos capitalinos a recorrer sitios históricos y patrimoniales de la ciudad, para luego, a través de pistas, completar un desafío para el que hubo importantes premios.
Al respecto, el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba, explicó, “cada colegio que se inscribía tenía que armar un equipó de hasta 10 integrantes para recorrer, durante la mañana, distintos sitios -teníamos 10 postas- donde iban respondiendo un cuestionario y, a partir de ahí, tenían que jugar con el tiempo y la capacidad de responder las preguntas”.
Córdoba destacó el trabajo conjunto entre el Municipio y el Concejo Deliberante, y afirmó, “estamos muy contentos, es la primera vez que se hace, y pudo notarse la alegría de los chicos, en un mes muy particular que tiene mucho que ver con ellos; el objetivo de que los jóvenes puedan conocer los sitios turísticos de nuestra cultura e historia”.
La directora general de Turismo, Gabriela Canoniero, acotó, “fue una organización que viene hace bastante: se les entregó material y se brindaron guiados turísticos a los colegios con el objetivo de afianzar conocimientos sobre sitios patrimoniales y emblemáticos de San Salvador de Jujuy”, y agregó, “esta era la parte lúdica, el día del encuentro; la verdad que nos tocó un día hermoso; fue una iniciativa del Concejo Deliberante y nosotros trabajamos, desde la Dirección de Turismo, para darle contenido a la Búsqueda del Tesoro; agradecemos a los alumnos que estuvieron, a los profes”.
Por su parte, el concejal Gastón Millón, remarcó, “fue una movida muy importante; algunos recordábamos nuestra época de estudiantes, cuando se realizaban búsquedas de tesoros; hoy tenemos la ventaja de que cuentan con internet; fue un éxito tremendo, no esperábamos tanta y hay casi 30 colegios participando”.
Millón consideró, “es muy bueno porque no solo fomenta la cultura sino también el turismo en nuestra ciudad, nuestros primeros guías de turistas son los chicos que pueden contestar y ayudar a orientar a todo aquel turista que llega a la ciudad”, y proyecto, “creo que fue un golazo y me parece que es el inicio de una gran movida, estimo que va a ir creciendo sobre todo porque se da en este mes tan particular que es cuando los chicos están dispuestos a todas las actividades”.