Alto Comedero Jujuy
SAN SALVADOR DE JUJUY

Entrega de certificados del taller “Alimentación Consciente y Saludable”

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, realizó la entrega de certificaciones correspondientes a la finalización del taller “Alimentación Consciente y Saludable”, destinado a formar promotores alimentarios capaces de replicar los conocimientos adquiridos en sus familias, lugares de trabajo y en la comunidad en general.

El taller promovido por la Dirección de Salud Integral, se desarrolló en cuatro módulos temáticos, en los que se brindaron conceptos y herramientas prácticas sobre vida saludable, nutrición y hábitos alimentarios, promoviendo una mejora en la calidad de vida de los participantes.

En este marco, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, destacó el trabajo que realizaron desde el are municipal en materia de educación alimentaria, “estamos trabajando con un equipo de profesionales municipales altamente capacitados en prevención y promoción de la salud, especialmente en el área de nutrición, para brindar herramientas y capacitaciones que contribuyan a una mejor calidad de vida y desarrollo cotidiano”.

Asimismo, Altea valoró el esfuerzo conjunto de distintas áreas municipales para acercar a la comunidad conocimientos útiles y accesibles, “es importante informar, pero sin perder de vista la situación socioeconómica de los vecinos, ofreciendo herramientas que les permitan lograr una alimentación más sana y plena dentro de sus posibilidades”.

Por su parte, Verónica Sánchez Rojo, referente de la Dirección de Salud Integral, explicó que el taller abordó contenidos que fueron desde los fundamentos básicos de la nutrición hasta la práctica de una alimentación consciente, “el objetivo principal fue formar promotores y promotoras en alimentación consciente y saludable, para que cada participante pueda llevar los saberes y experiencias adquiridas a su entorno familiar, laboral y social”.

Finalmente, la directora de Medicina Preventiva y Salud, Itatí Gloss, destacó la respuesta positiva de la comunidad, “la convocatoria fue muy grande; tuvimos que cerrar el cupo rápidamente al alcanzar las 80 personas inscriptas. Esto demuestra el interés de la comunidad en aprender a cuidarse. Por eso, proyectamos continuar con este tipo de encuentros en distintos barrios de la ciudad”.

Relacionadas

El Mercado Central celebra las tradiciones jujeñas con exposición y venta de ofrendas, chicha y coronas

Editor

Ampliarán horarios y servicios en los cementerios municipales por el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos

Editor

El intendente Jorge presentó la séptima edición de la Fiesta de la Música

Editor