Alto Comedero Jujuy
SAN SALVADOR DE JUJUY

El Concejo Deliberante Estudiantil avanzó con la presentación formal de proyectos

En las instalaciones del Colegio Santa Teresita, el Concejo Deliberante Estudiantil de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy continuó con sus actividades mediante la presentación formal de proyectos elaborados por estudiantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad. Las propuestas serán analizadas en las comisiones temáticas correspondientes. Paralelamente, los docentes acompañantes participaron de un taller conversatorio a cargo de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.

La coordinadora de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud, Flavia Lara, destacó que “se retomaron las actividades con la instancia correspondiente al ingreso formal de los proyectos de cada una de las instituciones educativas”, y explicó que estos “son presentados ante el cuerpo estudiantil y, a lo largo de la jornada, serán evaluados en grupos (comisiones) según la naturaleza de cada propuesta: cultura, ambiente, deportes, derechos humanos, obras y servicios públicos. En cada una de estas temáticas se pone la mirada de los estudiantes y docentes sobre diferentes sectores de la ciudad”.

Asimismo, señaló que “los docentes tendrán un espacio de taller brindado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Socioeducativas. Vamos a generar nuevos lazos y vínculos para que el sector docente del Consejo Estudiantil cuente con un programa de formación y capacitación que fortalezca el acompañamiento a la tarea que realizan los estudiantes”.

Por su parte, David Quispe, del programa Creer de la Secretaría de Políticas Socioeducativas, sostuvo que “como programa siempre valoramos estos espacios de participación juvenil. En esta oportunidad, trabajaremos con los docentes en un taller conversatorio, con el propósito de analizar cómo se tejen las redes de cuidado de las trayectorias educativas”.

“Nosotros —continuó— trabajamos con estudiantes que, por diversas razones, no están actualmente en las escuelas. En ese sentido, bregamos de manera conjunta para lograr que todos los chicos estén dentro del sistema educativo. Trabajamos bajo el lema ‘Todos somos escuela’, y en esa línea vamos a dialogar con los docentes”, agregó.

En tanto, Claudia Ferreyra, del equipo técnico de Políticas Educativas, enfatizó, “venimos trabajando fuertemente en actividades comunitarias, junto a estudiantes, docentes y familias. Hoy nos toca acompañar a los profesores, dándoles valor y relevancia en su rol de guías en el proceso educativo de los jóvenes”.

Finalmente, Fabio Puca, profesor del Secundario N°43 de Alto Comedero, consideró “muy importante la experiencia que están transitando los alumnos, ya que les permite identificar las problemáticas de los sectores donde viven y desarrollan sus actividades, para plantearlas en este espacio que resulta muy favorable para ellos”. Además, destacó que el Concejo Estudiantil “también permite vincularse con estudiantes de otros colegios que enfrentan realidades diferentes, lo que hace que la experiencia sea muy enriquecedora”.

Las alumnas Sara Zerda y Lorena Vargas, de la ENET N° 1 “Escolástico Zegada”, presentaron un proyecto de mejora y potenciación de la iluminación del Parque San Martín.

Relacionadas

San Salvador de Jujuy será sede de la 5ª fecha de la Liga Provincial de Inclusión Deportiva

Editor

El intendente Jorge estuvo presente en el lanzamiento del Rally Tecnológico 2025

Editor

Más de 5.000 vecinos disfrutaron del espectáculo de Los Tekis en el nuevo Multiespacio General Arias

Editor